Gracias a los recursos de cofinanciación entre Cornare y la Administración Municipal de Rionegro, el pasado miércoles 27 de diciembre, se hizo entrega a la comunidad de la vereda Pontezuela del Sistema de Alcantarillado y su Planta de Tratamiento de Agua Residual, PTAR. A la entrega asistieron el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate; el Director General de Cornare, Javier Parra Bedoya; otros directivos, líderes y miembros de la comunidad. En ese sentido, Valeria Ríos Tabares, presidenta de la JAC de la vereda Pontezuela, agradeció en nombre de su comunidad pues esta obra traerá un gran beneficio para todos ellos.
“Esperamos que, una vez puesta en operación, esta planta garantice, no solamente que no haya olores, sino que además permita hacer un tratamiento adecuado y un vertimiento a las fuentes hídricas totalmente descontaminado”, expresó el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández. Por su parte, el Director General de Cornare, Javier Parra, dijo que coincidía con el alcalde en el objetivo de avanzar en la descontaminación de las aguas residuales de los centros poblados y las zonas rurales del municipio. “Descontaminar las aguas residuales y las fuentes receptoras, es trabajar por la salud de las personas, por el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Rionegro”, puntualizó Javier Parra.
Estas plantas están dirigidas al mejoramiento continuo de las condiciones de vida de los rionegreros y ampliarán la cobertura del alcantarillado del municipio, construyendo además los sistemas de tratamiento de agua residual dentro del territorio. Estos planes maestros de alcantarillado están enfocados en la reposición y rehabilitación de redes, equipos, accesorios y estructuras complementarias que ya no cumplen con las condiciones ideales para prestar el servicio y la ampliación del servicio, la cual aumentará la cobertura dentro de la región.
Estos planes contribuyen a solucionar las problemáticas de saneamiento básico en los sectores más vulnerables, dando manejo a las aguas residuales que se producen en las viviendas. Con estos sistemas de alcantarillado se está recolectando el agua contaminada de las casas, transportándola hasta sistemas conocidos como Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR). Estas plantas, tienen la capacidad para atender la demanda actual y futura de la población de la zona y cuentan con tecnologías modernas de tratamiento, mejorando la calidad del agua vertida y cumpliendo con todos los requisitos de ley, protegiendo así el medio ambiente y los recursos naturales.
El objetivo desde Rionegro es construir un total de 22.922 metros lineales de tubería, un total de 12 plantas de tratamiento de las cuales 10 contarán con el sistema de Biodiscos, pionero en Colombia, 8 estaciones de bombeo de aguas residuales, lo que permitirá beneficiar a más de 25 mil rionegreros en un horizonte de 25 años de diseño.
Estas Plantas mejorarán la calidad de vida de la población, sanearán las fuentes hídricas tan afectadas por las aguas residuales dispuestas sin el debido tratamiento, disminuirán la emisión de olores ofensivos y la proliferación de vectores nocivos para la salud.