Se establecerá un instrumento denominado Programa de manejo ambiental de RCD para el seguimiento y cumplimiento por parte de las autoridades ambientales, el cual instaura obligaciones específicas en el generador de estos residuos; brinda lineamientos para el aprovechamiento y disposición final de los RCD, mediante la implementación de instrumentos y reglas para las instalaciones de gestión, como los puntos limpios y plantas de aprovechamiento, en donde se llevarán a cabo la separación y el almacenamiento.
Con lo anterior, se busca garantizar un incremento anual del 2% en peso, hasta alcanzar como mínimo un 30% de materiales aprovechables. En el caso de los proyectos, obras o actividades generadoras de RCD sujetos a licenciamiento ambiental, deberán dar cumplimiento a las metas a partir del 1 de enero de 2018.
Señor usuario: Si usted es generador, aprovecha o maneja sitios para disposición final de residuos de construcción y demolición esta información es de su interés:
CIRCULAR CIR-00006-2022. Asunto: Resoluciones 1257-2021 y 0472-2017 por medio de las cuales se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones.
Lista de Gestores inscritos en la jurisdicción Cornare (Formato PDF – Tamaño 111 KB)
¿Que es un Generador de Residuos?: Es la persona natural o jurídica que con ocasión de la realización de actividades de construcción, demolición, reparación o mejoras locativas, genera RCD.
Gran Generador: Es el generador de RCD que cumple con las siguientes condiciones: 1) requiere la expedición de licencia de construcción en cualquiera de sus modalidades y/o licencia de intervención y ocupación del espacio público, así como los previstos en el inciso 2º del numeral 7 del artículo 2.2.6.1.1.7 y las entidades a que se refiere el parágrafo 2º del artículo 2.2.6.1.1.12 del Decreto número 1077 de 2015 o la norma que lo modifique o sustituya y los proyectos que requieren licencia ambiental, y 2) la obra tenga un área construida igual o superior a 2.000 m2.
Pequeño Generador: Es el generador de RCD que cumple con alguna de las siguientes condiciones: 1) no requiere la expedición de licencia de construcción en cualquiera de sus modalidades y/o licencia de intervención y ocupación del espacio público; 2) requiere la expedición de licencia de construcción en cualquiera de sus modalidades y/o licencia de intervención y ocupación del espacio público y la obra tenga un área construida inferior a 2.000 m2.
- Competencias de los generadores de RCD Formato PDF – Tamaño 427 KB
Descargue: ANEXO I.FORMATO ÚNICO PARA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RCD Formato PDF – Tamaño 28 KB)
Gestión integral de RCD: Es el conjunto de actividades dirigidas a prevenir, reducir, aprovechar y disponer finalmente los RCD.
- Competencias del gestor de RCD Formato PDF – Tamaño 572 KB
Descargue:
Anexo II.FORMATO CONSTANCIA DE GESTORES Formato PDF – Tamaño 311 KB
Anexo III.FORMATO PARA EL REPORTE ANUAL DE GESTORES A AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE REGIONAL O URBANA Formato PDF – Tamaño 301 KB
Anexo IV.FORMATO PARA LA INSCRIPCIÓN DE GESTORES DE RCD ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE REGIONAL O URBANA Formato PDF – Tamaño 312 KB
Competencias de los Municipios Formato pdf – Tamaño 568 KB
- Competencias por sector Formato PDF – Tamaño 572 KB
- Competencias de la Autoridad Ambiental Formato PDF – Tamaño 362 KB
- Resolución No 1257 del 23 de noviembre de 2021: "Por medio de la cual se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición- RCD y se adoptan otras disposiciones". Anexos Resolución 1257-2021
- Resolución No. 0472 del 28 de febrero de 2017: "Por medio de la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición RCD y se dictan otras disposiciones".
- Circular 100-0017 de 05 de mayo de 2017: Resolución 0472 del 28 de febrero 2017. Residuos de Construcción y Demolición – RCD.
- Decreto 1077 de mayo 26 de 2015: Expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
- Ley 1523 de abril 24 de 2012: Adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastre y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
- Aplicaciónes de reutilización residuos de contrucción y demolición. Formato PDF – Tamaño 10.2 MB
- Antecedentes de la Resolución 472 de 2017. Formato PDF – Tamaño 3.6 MB
- Propuesta de valor Grupo Sinesco. Formato PDF – Tamaño 1.6 MB
- Ruta de aplicación de la Resolución 0472-2017 en la jurisdicción Cornare. Formato PDF – Tamaño 2.1 MB
- Resolución No 1257 del 23 de noviembre de 2021: "Por medio de la cual se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición- RCD y se adoptan otras disposiciones".
Anexos:
- Anexo I – Formulación e implementación del programa de manejo ambiental de RCD
- Anexo II – Formato Constancia Gestores
- Anexo III – Reporte trimestral de gestores a la autoridad ambiental
- Anexo IV – Inscripción de gestores RCD ante la autoridad ambiental
- Anexo V – Reporte trimestral de generadores a la autoridad ambiental
- Anexo VI – Certificación de receptor RCD
- Anexo VII – Autodeclaración del receptor para el aprovechamiento de RCD
- Anexo VIII – Reporte anual de autoridades ambientales regionales o urbanas de gestión de RCD