Plan de Crecimiento Verde
La región del Oriente antioqueño es reconocida por la diversidad de su territorio, el emprendimiento de sus pobladores, la capacidad de innovación y el liderazgo de sus sectores económicos. Gracias a estos dos últimos atributos, se ha reconocido el reto que implica para la sociedad el creciente cambio ambiental, que hace necesario generar un plan de largo plazo que oriente el desarrollo de la región, de forma que este resulte compatible con el clima futuro y aproveche las oportunidades para generar un crecimiento verde.
En este contexto, al formular un Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima, se busca generar un modelo de desarrollo diferente, a partir de las ventajas comparativas que tiene la región, tales como la diversidad de su territorio; una población importante (10,15% del total departamental, de acuerdo con DANE, 2005), relativamente joven y con niveles de educación superiores a los de otras áreas del departamento; alta productividad de sus suelos que permiten considerarla como una despensa de alimentos; presencia de diversos sectores productivos (energía, industria, transporte) que aportan significativamente al PIB nacional; y una institucionalidad local comprometida y con amplia experiencia en asumir liderazgo en temas como producción más limpia y esquemas de pagos por servicios ambientales, entre otros aspectos.
El presente documento presenta el plan y su proceso de construcción, partiendo del desarrollo del marco conceptual y la importancia de este tema en la región, y considerando el diagnóstico actual y futuro de la misma, con énfasis en los resultados de los estudios técnicos realizados que fueron insumos claves para su elaboración. Incluye, además, la presentación del componente estratégico y programático, a partir de los ejes estructurales y las condiciones habilitantes que lo componen, lo mismo que los programas de intervención propuestos, lineamientos institucionales, financieros y de seguimiento para hacer posible su implementación y recomendaciones.
Online: Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño
ANEXOS
- Anexo 1: Análisis socioeconómico del Oriente Antioqueño Formato PDF – Tamaño 3.6 MB
- Anexo 2: Estudios técnicos en riesgos y resiliencia climática Formato PDF – Tamaño 5.5 MB
- Anexo 3: Reporte Perfiles de emisión sectores Formato PDF – Tamaño 901 KB
- Anexo 3a: Metadata Perfiles emisión GEI Oriente Antioqueño Formato PDF – Tamaño 6.6 MB
- Anexo 4: Actividad económica actual en el Oriente Antioqueño y perspectivas de crecimiento verde y desarrollo compatible con el clima Formato PDF – Tamaño 1.6 MB
- Anexo 5: Matriz consolidado valoración de la efectividad frente al Plan de las medidas identificadas en la Región Formato PDF – Tamaño 2.3 MB
- Anexo 6a: Hoja de ruta para la construcción de los estudios de costo efectividad de medidas de crecimiento verde y compatible con el clima Formato PDF – Tamaño 383 KB
- Anexo 6b: Costos Efectividad Formato PDF – Tamaño 812 KB
- Anexo 6c: Estudio de costo efectividad de medidas Formato PDF – Tamaño 839 KB
- Anexo 7: Análisis Político e Institucional Formato PDF – Tamaño 1.5 MB
- Anexo 8: Mapa de actores Formato PDF – Tamaño 147 KB
- Anexo 9a: Definición de indicadores para el seguimiento y la evaluación del plan Formato PDF – Tamaño 2.3 KB
- Anexo 9b: Fichas Indicadores Resultados Seguimiento Plan Formato PDF – Tamaño 246 KB
- Anexo 9c: Indicadores municipales para el 2014 Formato PDF – Tamaño 497 KB
- Anexo 10: Descripción de posibles fuentes de financiación Formato PDF – Tamaño 840 KB