La participación ciudadana en la gestión es el ejercicio del derecho constitucional que tienen los ciudadanos, grupos o colectividades a intervenir en la toma de decisiones que toman las entidades que integran el Estado en el ciclo de la política pública, dicha participación puede ser promovida por las autoridades en el desarrollo de sus políticas, planes, programas, proyectos, normas y trámites, o darse por iniciativa de la misma ciudadanía.
Dando cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, de Transparencia y acceso a la información pública, y la resolución 1519 del 24 de agosto de 2020, “Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos”, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare "Cornare" pone a disposición de la ciudadanía la presente sección denominada "Participa"
En esta sección, encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que se implementan al interior de la Corporación para dar cumplimiento a lo establecido en la política de participación ciudadana en la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante su diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.
Caja de Herramientas:
- Datos Abiertos
-
Resolución 112-3725-2020 Por medio de la cual se regula el procedimiento de participación de los ciudadanos o grupos de interés en la formulación de los actos administrativos que expide CORNARE
- Oferta libre de formación – CORNARE
Herramienta de evaluación de participación, control social y rendición de cuentas
Divulgación de resultados:
Plan de Servicio al Ciudadano
-
- La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Rios Negro y Nare – Cornare expide de forma unificada las acciones de atención a la ciudadanía a través del Programa de Transparencia y Ética Pública – PTEP, el cual puede consultar dando clic en el enlace anterior.
- La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Rios Negro y Nare – Cornare expide de forma unificada las acciones de atención a la ciudadanía a través del Programa de Transparencia y Ética Pública – PTEP, el cual puede consultar dando clic en el enlace anterior.
Plan de Acción / Plan de Gasto Público
Participación en la Formulación de Políticas
-
- Cornare cuenta con mecanismos de participación ciudadana, que pueden ser ejercidos por todas las personas sin distinción de sexo, raza o condición, así como también las empresas, ciudadanos y la sociedad civil.
Caja de Herramientas:
- Datos Abiertos
-
Resolución 112-3725-2020 Por medio de la cual se regula el procedimiento de participación de los ciudadanos o grupos de interés en la formulación de los actos administrativos que expide CORNARE
- Oferta libre de formación – CORNARE
Semáforo:
Caja de Herramientas:
- Datos Abiertos
-
Resolución 112-3725-2020 Por medio de la cual se regula el procedimiento de participación de los ciudadanos o grupos de interés en la formulación de los actos administrativos que expide CORNARE
- Oferta libre de formación – CORNARE
- Herramienta de evaluación de participación, control social y rendición de cuentas
Convocatoria de cocreación e innovación ambiental
Datos abiertos
Estudios, Investigaciones y otras publicaciones
- Convocatoria con el Reto, Propuestas Seleccionadas y Plan de Trabajo: https://www.cornare.gov.co/informacion-de-interes/convocatoria-para-iniciativas-de-ciencia-innovacion-e-investigacion-aplicada-y-participativa-risa/
Retos vigentes: Actualmente no se encuentran retos vigentes para el proceso de colaboración e innovación abierta (Actualizado a diciembre de 2024).
Plan de Rendición de Cuentas
-
- Postulación de temáticas para la rendición de cuentas a través del correo institucional: [email protected]
- Acciones unificadas de rendición de cuentas en el componente de Atención al Ciudadano del Programa de Transparencia y Ética Pública
- Informe de gestión – rendición de Cuentas
- Informe de rendición de cuentas – Audiencia Pública 2023
- Calendario de eventos de diálogo
- Preguntas y respuestas de eventos de diálogo:
- Canales para eventos de diálogo:
- Canal de Youtube – Transmisiones en vivo: https://www.youtube.com/@CornareMasCerca
- Redes sociales:
- X ( antes Twitter): @cornare ; https://x.com/cornare
- Facebook: @cornare; https://www.facebook.com/Cornare/
- Instagram: @cornare; https://www.instagram.com/cornare
- Tik Tok: @Cornare
- Memorias de eventos de diálogo
- Acciones de Mejora:
Adicionalmente, en el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Rios Negro y Nare – CORNARE
A continuación, se presentan algunos de los principales espacios de participación y su sustento normativo:
- Consejo Directivo
- Función: Es la instancia máxima de decisión en una CAR. Define políticas, aprueba presupuestos y planes de acción.
- Norma: Ley 99 de 1993, Artículo 25.
- Sistema Nacional Ambiental (SINA)
- Función: Participación en el SINA como parte del conjunto de entidades y organismos que coordinan la gestión ambiental en el país.
- Norma: Ley 99 de 1993, Artículo 4.
- Comité Técnico Nacional de Gestión Ambiental
- Función: Participación en los comités interinstitucionales para la definición de políticas y estrategias ambientales.
- Norma: Decreto 1200 de 2004.
- Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEA)
- Función: Espacios para articular y promover la educación ambiental a nivel territorial.
- Norma: Ley 115 de 1994, Artículo 5; Decreto 1743 de 1994.
- Consejos de Cuenca Hidrográfica
- Función: Participación en la formulación, ejecución y seguimiento de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA).
- Norma: Decreto 1640 de 2012.
- Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres
- Función: Colaboración en la gestión del riesgo de desastres, especialmente en lo relacionado con temas ambientales.
- Norma: Ley 1523 de 2012.
- Participación en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
- Función: Gestión de áreas protegidas y planificación de acciones en conjunto con el Ministerio de Ambiente y otras entidades.
- Norma: Decreto 2372 de 2010.
- Comités de Seguimiento Ambiental
- Función: Realizar seguimiento a proyectos de gran impacto ambiental, como licencias y obras.
- Norma: Resolución 1402 de 2006 (Ministerio de Ambiente).
- Espacios de Participación Ciudadana
- Función: Facilitar la participación de la comunidad en temas como audiencias públicas, consulta previa y veedurías ciudadanas.
- Norma: Ley 99 de 1993, Artículo 70; Ley 134 de 1994; Ley 1757 de 2015.
- Comités Técnicos de Ordenamiento Territorial
- Función: Participación en la definición de políticas relacionadas con el ordenamiento territorial, asegurando la sostenibilidad ambiental.
- Norma: Ley 388 de 1997.
- Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS)
- Función: Participación en la elaboración y seguimiento de los PGIRS en su jurisdicción.
- Norma: Decreto 1077 de 2015.
- Comités Interinstitucionales de Control Ambiental
- Función: Coordinar acciones de control y vigilancia ambiental con otras autoridades como la Policía Nacional.
- Norma: Ley 1333 de 2009.
Estas instancias permiten cumplir con la misión de preservar, proteger y manejar los recursos naturales de forma sostenible, en coordinación con otras entidades y la comunidad.
Componente de Rendición de Cuentas del Programa de Transparencia y Ética Pública: Programa de Transparencia y Ética Pública
¿Qué es un canal de interacción deliberatorio?
Es un mecanismo que permite a todos los ciudadanos ejercer su derecho de participación ciudadana y de control social a la gestión pública.
Cornare ha dispuesto diferentes mecanismos de interacción deliberatoria para que los ciudadanos interactúen con la Corporación y puedan dar a conocer sus observaciones, realizar consultas, denuncias y sugerencias que aporten a la gestión de la Entidad.
Chat
El chat virtual es un canal con el que cuenta la ciudadanía para interactuar con la Corporación y realizar sus solicitudes y/o observaciones de forma virtual, en comunicación de forma sincrónica con un funcionario de la Subdirección de Servicio al Cliente de Cornare. El chat corporativo se encuentra dispuesto en la parte inferior del sitio web de la Corporación: https://www.cornare.gov.co/
Publicaciones
En nuestra sección de Participación Ciudadana podrás participar con tus observaciones, opiniones, sugerencias o propuestas alternativas, dentro del proyecto de Acuerdo y/o Resolución. https://www.cornare.gov.co/servicio-al-ciudadano/participacion-ciudadana/
Encuestas
Este mecanismo de participación con los ciudadanos, nos permite recibir los comentarios y las opiniones necesarias para la toma de decisiones relacionadas con la gestión pública. Encuesta