Para efectos de cuantificar y controlar los progresos alcanzados frente a la identificación y eliminación de PCB, dentro del marco del Convenio de Estocolmo y la Resolución 222 de 2011 del MADS, todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que sean propietarios de equipos o desechos que consistan, contengan o estén contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB). El término equipo comprende aquellos que hayan contenido o contengan fluidos aislantes en estado líquido como los transformadores eléctricos, condensadores eléctricos, interruptores, reguladores, reconectores u otros dispositivos.
Resolución 02222 de diciembre 15 de 2011 "Establece los requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten , contienen, o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB)
Los propietarios de PCB deberán inscribirse una sola vez, reportar y actualizar anualmente la información requerida en el inventario de PCB, ante la autoridad ambiental en cuya jurisdicción tengan los equipos y desechos objeto de este inventario, a través de un vínculo habilitado al lado derecho. En el evento que un propietario tenga equipos o desechos en diferentes regiones del país, deberá solicitar una única inscripción en el inventario ante la autoridad en cuya jurisdicción tenga su sede principal y reportar la información según los plazos establecidos ante la misma. (Artículo 11° Resolución 222 de 2011 MADS).
El propietario podrá reportar la información a través de la aplicación informática diseñada por el IDEAM para el Inventario de PCB, que cuenta con dos opciones "Cargue individual" y "Cargue masivo".
Se recomienda que para aquellos propietarios que tengan un número pequeño de equipos o desechos a reportar en el inventario, lo realicen por medio de la opción de cargue individual, donde tendrán que inscribir vía web uno a uno los elementos teniendo en cuenta todas la variables que se exigen; si el propietario tiene un número mayor de equipos o desechos a reportar en el inventario, se recomienda hacerlo por medio de la opción de cargue masivo.
Informe Nacional para el Seguimiento a las Existencias y Gestión de Equipos con PCB en Colombia 2019 (Formato PDF – Tamaño 36 MB)
- Manual de diligenciamiento cargue individual del Inventario de Bifenilos Policlorados – PCB.
- Manual de cargue masivo Inventario de Bifenilos Policlorados – PCB.
- Manual para la administración de la información del Inventario de PCB por parte de las Autoridades Ambientales.
- Guía para la validación de la calidad de la información del Inventario PCB por parte de las Autoridades Ambientales.
- Manual para la administración de la información por parte del IDEAM
- Preguntas frecuentes
- Tomo 1 GENERALIDADES Y CONCEPTOS
- Tomo 2 CONSIDERACIONES PARA IMPLEMENTACION
- Tomo 3 MUESTREO, TOMA DE MUESTRAS
- Tomo 4 MARCADO DE EQUIPOS
- Tomo 5 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
- Tomo 6 MANEJO AMBIENTALMENTE RACIONAL
- Generalidades y Conceptos Básicos sobre Bifenilos Policlorados – PCB (Formato PDF – Tamaño 5.3 MB)
- Consideraciones para la implementación del Inventario nacional de PCB (Formato PDF – Tamaño 10.3 MB)
- Muestreo, toma de muestra, análisis e identificación de equipos desechos contemplados en la normativa ambiental de PCB (Formato PDF – Tamaño 10.3 MB)
- Marcado de equipos eléctricos que consisten, contienen o pueden contener PCB y desechos contaminados con PCB (Formato PDF – Tamaño 6.7 MB)
- Mantenimiento de equipos con aceites dieléctricos (Formato PDF – Tamaño 11.8 MB)
- Manejo ambientalmente racional de equipos y desechos contaminados con PCB (Formato PDF – Tamaño 14.8 MB)
Anexos:
- Anexo 1. No. 3 (Formato XLSM – Tamaño 34 KB)
- Anexo 2. Tomo III M2 SAPc05 Toma de muestra PCB aceites y superficies (Formato PDF – Tamaño 388 KB)
- Anexo 3. Tomo III M2 SAPc01 Determinación PCB Aceites (Formato PDF – Tamaño 598 KB)
- Anexo 4. Tomo III M2 SAPc04 Determinación PCB Superficie Sólidas (Formato PDF – Tamaño 358 KB)