PLAN DE ORDENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO – PORH
“El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH es el instrumento de planificación que permite en ejercicio de la autoridad ambiental, intervenir de manera sistémica los cuerpos de agua para garantizar las condiciones de calidad y cantidad requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y los usos actuales y potenciales de dichos cuerpos de agua” (Guía Técnica para la Formulación de Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico- MADS, 2014).
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1076 de 2015 (artículo 2.2.3.3.1.4), las Autoridades Ambientales deben realizar el Ordenamiento del Recurso Hídrico con el fin de determinar la clasificación de las corrientes hídricas, fijar en forma genérica su destinación a los diferentes usos y las posibilidades de aprovechamiento.
Entiéndase el Ordenamiento del Recurso Hídrico como un instrumento de Planificación para la Gestión de la Calidad de los cuerpos de agua, mediante el cual le corresponde a la Autoridad Ambiental:
1. Establecer la clasificación de las aguas.
2. Fijar su destinación y sus posibilidades de uso.
3. Definir los objetivos de calidad a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo.
4. Establecer las normas de preservación de la calidad del recurso.
5. Determinar los casos en que deba prohibirse el desarrollo de actividades en toda la fuente o en sectores de ella.
6. Fijar las zonas en las que se prohibirá o condicionará la descarga de aguas residuales.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 2.2.3.3.1.8. del Decreto 1076 de 2015: relacionado con la declaratoria, diagnóstico, identificación de usos potenciales y la elaboración del plan de ordenamiento del recurso hídrico, CORNARE presenta a todos sus usuarios y la comunidad en general, el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico-PORH, adoptado por la Corporación mediante la Resolución 112-5304 del 26 de Octubre de 2016 y que fue priorizado para las fuentes receptoras de vertimientos de los 26 Municipios, por un período de 10 años, en el que también se definen las líneas estratégicas y los proyectos para su ejecución en el corto, mediano y largo plazo.
DOCUMENTOS
- Resolución 112-5304-2016 del 26/10/2016 "Por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH – y los objetivos de calidad de las fuentes receptoras de vertimientos de los 26 Municipios de la Jurisdicción de CORNARE, para el periodo 2016-2026″ (Formato PDF – Tamaño 1.35 MB).
- Documento Técnico de Soporte – Contrato 201-2014 Formulación PORH-Septiembre 2016
- TOMO I DIAGNOSTICO CUENCA DEL RÍO NEGRO ( Formato ZIP – Tamaño 27 MB)
- TOMO I DIAGNOSTICO_CUENCAS ( Formato ZIP – Tamaño 62.8MB)
- TOMO II PROSPECTIVA ( Formato ZIP – Tamaño 45.2MB)
- TOMO III FORMULACION ( Formato ZIP – Tamaño 4.8MB)
- SIMULACIÓN DE CALIDAD DEL AGUA EN EL MODELO Q2K ( Formato ZIP – Tamaño 122 MB)
- CARTOGRAFIA_PORH (Formato ZIP – Tamaño 178.6 MB)
- Presentación Final (Formato PPTX – Tamaño 4.7 MB)
- Contenido CD (Formato DOCX – Tamaño 263 KB)
SEGUIMIENTO
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2022 Formato PDF – Tamaño 22 MB
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2021 Formato PDF – Tamaño 26 MB
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2020 Formato PDF – Tamaño 24 MB
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2019 Formato PDF – Tamaño 14.5 MB
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2018 Formato PDF – Tamaño 14.3 MB
- Informe Anual de Seguimiento PORH – 2017 Formato PDF – Tamaño 20.75 MB
- Resolución RE-02207-2022 del 10/06/2022 "Por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH – y los objetivos de calidad asociados a la microcuenca San Antonio – El Pueblo, de la cuenca Río Negro, para el periodo 2022-2032″
- Documento Técnico de Soporte – Contrato 191-2021 Formulación PORH-Quebrada San Antonio – El Pueblo:
-
- Contenido
- Informe Ejecutivo
- TOMO I: Diagnóstico
- TOMO II: Prospectiva
- TOMO III: Formulación
-
- Reglamentación Quebrada San Antonio – El Pueblo
- Resolución RE-01981-2023 “Por medio de la cual se declara la reglamentación de usos del agua y de los vertimientos de la microcuenca de la Quebrada San Antonio El Pueblo”
- Resolución 112-4160-2019 del 01/11/2019 "Por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Aburrá-Medellín, perteneciente a la Cuenca Hidrográfica del Nivel subsiguiente Río Aburrá – NSS (2701-01), en jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá – AMVA, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare – CORNARE – y la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – CORANTIOQUIA”