- La siembra se hace en cumplimiento de lo establecido en el convenio que EPM tiene firmado con la corporación Cornare.
- En las veredas Cimarronas y Cuchillas de San José (sector Fontibón) de Rionegro, EPM ejecuta importantes obras de agua potable y saneamiento básico.
- Los “Jaguares” son Jóvenes Ambientales Guardianes de los Ecosistemas, programa educativo que se desarrolla en el Oriente antioqueño.
EPM y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) junto a 74 jóvenes de las veredas Cimarronas y Cuchillas de San José de Rionegro (sector de Fontibón) del municipio de Rionegro, hicieron el pasado jueves 4 de mayo una jornada de promoción ambiental mediante la siembra de 320 árboles en estos sectores vecinos a dos de los proyectos de agua potable y saneamiento básico más importantes que la Empresa ejecuta en la localidad, con el propósito de aumentar y modernizar la infraestructura que permita atender el crecimiento industrial y poblacional de este territorio.
Los 74 jóvenes que lideraron la siembra pertenecen a zonas en donde se adelantan obras de infraestructura de servicios públicos que beneficiarán a la comunidad, unos son de la institución educativa Cuchillas de San José, sector de Fontibón, allí EPM avanza en los trabajos finales de la construcción de dos modernos tanques de almacenamiento de agua potable. El segundo grupo de jóvenes son estudiantes de la Fundación Educativa San Nicolás, colegio ubicado en la vereda Cimarronas del área de influencia directa del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tranvía.
El programa Jóvenes Ambientalistas Guardianes de los Ecosistemas (Jaguares), que lideró la jornada ambiental, hace parte de la alianza entre Cornare y EPM, que han destinado recursos humanos, técnicos y económicos para fortalecer la cultura del cuidado, uso eficiente y racional de los recursos naturales, promoviendo el liderazgo, la solidaridad y la empatía como una muestra de amor por el planeta, en este caso específico en todo el Oriente antioqueño.
Esta siembra, hace parte de las actividades de celebración de Día de la Tierra y se enmarca en los programas de educación ambiental que EPM promueve en todos los territorios donde hace presencia, pues la protección de los recursos naturales es parte del corazón de sus negocios y la ejecución de sus proyectos, y de sus políticas ambiental y social.