• Alejandría acoge del 24 al 27 de septiembre el Tercer Festival del Tití Gris, un encuentro que une cultura, educación y conservación.
  • El Tití Gris, especie endémica de Colombia y en estado de vulnerabilidad, es el protagonista de actividades que buscan sensibilizar a la comunidad y fortalecer la biodiversidad del territorio.

El Santuario, Antioquia – 25 de septiembre de 2025. Alejandría es el epicentro del Tercer Festival del Tití Gris, una iniciativa que reúne a la comunidad en torno a la cultura, la educación y la conservación de esta especie endémica de Colombia, catalogada como vulnerable.

Durante cuatro días, los habitantes y visitantes disfrutan de una variada programación que incluye jornadas de sensibilización, exposiciones sobre naturaleza, ferias de emprendimientos sostenibles, actividades lúdicas para niños y niñas, presentaciones teatrales, un carnaval con comparsas y la creación de un mural en homenaje al tití gris.

Uno de los momentos más destacados es el Simposio Educativo “Saberes para la conservación: un encuentro de territorio y vida”, que tendrá lugar el 26 de septiembre, el cual convoca a estudiantes, docentes, familias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la importancia de proteger al tití gris y otras especies de la región, a través de charlas y ponencias sobre conservación, ecoturismo y fotografía de naturaleza.

El Festival del Tití Gris está enmarcado en un convenio entre Cornare e Isagen y se consolida como un espacio que une lo académico con lo cultural y lo comunitario, fortaleciendo el compromiso ciudadano con el reconocimiento y cuidado de la biodiversidad del territorio.

De igual manera, para esta versión se resalta el apoyo de Masbosques, la Alcaldía de Alejandría, Alejandría Sobrenatural, Parmessano, Todo Fresa, Menú de Conservación, SIDAP Antioquia y la Gobernación de Antioquia, aliados que se suman a esta iniciativa y que permiten avanzar en el propósito común de proteger la fauna silvestre y los ecosistemas de la región.

Consulte los detalles de la programación aquí.
Para participar del Simposio,
inscríbase en este enlace.