Con la firma de 205 acuerdos de preservación con líderes ambientales de los 26 municipios de la región, Cornare lanzó el proyecto CERCA 2025 y conmemoró los 8 años de esta iniciativa que empodera a las comunidades por medio de la educación ambiental para que propendan por la protección de ecosistemas estratégicos de la jurisdicción.
Estas personas cumplirán con funciones de guardabosques en cada una de sus veredas, gracias a una inversión superior a los $1.200 millones, de los cuales Cornare destina cerca de $900 millones para fortalecer el programa Comunidades Empoderadas Regiones Conservadas Ambientalmente -CERCA.
La Gobernación de Antioquia, Masbosques y los municipios también son aliados de esta gran estrategia para la protección de los recursos naturales y que busca promover acciones colectivas sostenibles en el territorio, a través de las cuales se protegen más de 19.300 hectáreas de bosques y se cubren los rincones en los que la Corporación no puede hacer presencia permanente.
Para materializar esta ambiciosa apuesta institucional, se eligen aliados estratégicos en los territorios, personas que, como integrantes de la comunidad, cuentan con características de liderazgo, son apasionados por el trabajo social, educativo y ambiental, quienes mediante un acuerdo de preservación velan por la protección y conservación de los ecosistemas de sus veredas fomentando una cultura ambiental que conlleva a acciones sostenibles.
Esta iniciativa también se desarrolla a través del acompañamiento e interacción permanente con las comunidades, para que las mismas, perciban la presencia institucional de Cornare, no solo como autoridad ambiental, sino como aliados y guías para trabajar conjuntamente en la protección de los recursos naturales y en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias rurales.
Los Cercanos reciben un incentivo a la conservación mensual por la labor que desempeñan, sin embargo, el principal estímulo es el reconocimiento de Cornare y de su comunidad y las capacitaciones en los diferentes temas para luego multiplicar los conocimientos, promover acciones que vayan en pro de la conservación y cuidado ambiental, entre otras responsabilidades.
Los Cercanos desde 2018 hasta -2024 han impactado la región a través de:
- 151 jornadas comunitarias (limpiezas de quebradas, visitas de seguimiento, acciones de conservación y mitigación).
- 396 visitas, encuentros y jornadas ambientales (formación a comunidades, educación puerta a puerta, jornadas de sensibilización a visitantes, charlas o actividades en escuelas).
- 371 acompañamientos técnicos para fortalecimiento de la gestión ambiental (recorridos, acompañamiento a proyectos como PRISER, Banco2, estufas eficientes, RURH).
- 777 hallazgos (reporte de situaciones ambientales, fauna silvestre en riesgo, reportes para prevención del riesgo de desastres naturales, reporte de afectación a los recursos naturales).