En un esfuerzo conjunto entre Cornare, la Alcaldía de La Unión, la Universidad Católica de Oriente y el colectivo Pajariando en las Alturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la versión física del libro “Fauna y Flora de La Unión, Antioquia”, una obra que documenta la riqueza ecológica del municipio a través de un riguroso proceso de investigación científica.
Este libro es el resultado de un trabajo desarrollado en dos ecosistemas estratégicos de La Unión: el Cerro San Miguel y el Sendero Ecológico Las Brisas, reconocidos por su alto valor ecológico y su función como corredores de conectividad biológica. Allí se registraron especies de avifauna, herpetofauna, mastofauna y flora, algunas de ellas nuevas para el municipio.
Los datos obtenidos reflejan la abundancia y diversidad de estas zonas: en la vereda San Miguel se identificaron 80 especies de aves, 10 mamíferos, 13 herpetos y 113 especies de flora; mientras que en la vereda Las Brisas se registraron 68 especies de aves, 8 mamíferos, 6 herpetos y 37 especies de flora. Estos resultados convierten al libro en una línea base fundamental para el desarrollo de futuras investigaciones y estrategias de conservación ambiental en el territorio.
Entre los elementos más representativos de biodiversidad de La Unión se destacan epífitas como orquídeas, bromelias, helechos y anturios, así como árboles nativos de gran porte como el pino chaquiro, el magnolio y el roble. Esta riqueza natural se ve fortalecida por un entorno hidrológico clave, con numerosos nacimientos de agua, quebradas y ríos que recorren y alimentan el territorio.
El libro “Fauna y Flora de La Unión, Antioquia” ofrece además un enfoque hacia el ecoturismo y presenta convenciones para facilitar la identificación de aves, mamíferos, herpetos y flora, con el fin de acercar el conocimiento científico a las comunidades locales, visitantes y actores involucrados en la protección de los recursos naturales. Esta obra se consolida como una herramienta pedagógica, investigativa y de divulgación, que permite visibilizar el valor ambiental de La Unión y reafirma la necesidad de seguir sumando esfuerzos para la protección de los ecosistemas que
aún perviven en la región.
A través de las redes sociales de Cornare se estarán anunciando concursos para obtener un ejemplar del libro. Las personas que no pueden acceder al libro físico, pueden descargar el documento PDF en el siguiente link: https://www.cornare.gov.co/documentos/Libro_La_Union_Fauna_y_Flora.pdf